Sorprende y cautiva el gran legado cultural que encierra.
Según la Wikipedia, su nombre proviene de Eli ossana (del hebreo אלי הושענא Dios nos salve), nombre con el cual fue llamada originalmente por los judíos, mientras que los musulmanes la denominaban اليشانة al-Yussana.
En los enlaces subrayados obtendréis información mas completa.
Palacio de los Condes de Santa Ana
Joya del barroco civil cordobés, que perteneció a ilustres familias de la ciudad. Restaurado y habilitado como Museo y Centro de Interpretación de la ciudad de Lucena.
Vídeo del Palacio de los Condes de Santa Ana, donde se ve el estado en que estaba y como se ha rehabilitado
https://www.youtube.com/watch?v=VG_f2Emks3Q
Visita sorprendente a la Sima de la Cueva del Ángel
Transportados en automóvil hasta su emplazamiento, un paraje de la sierra, entramos por un túnel que nos conduce hasta una plataforma desde donde podemos ver en la parte alta una gran piedra a modo de losa, que es el suelo de la cueva donde vivían los primeros habitantes de estas tierras.
Mirando hacia abajo, apreciamos la Sima, la única visitable en Europa. Solo hay otra que se puede visitar, en Australia.
Se ha estudiado que sobre 200.000 años fue habitada por los hombres Prehistóricos en el Paleolítico inferior. Se han detectado 21 niveles de ocupación y unos 75 m. de sedimentos y desperdicios en el fondo de la cueva, que se están estudiando.
Vídeo "Sima de la Cueva del Ángel-Lucena
https://www.youtube.com/watch?v=KgB6fdtXYoE
Vídeo "Cueva del Angel"
https://www.youtube.com/watch?v=aLUPqhm-ihc
El Recinto de la Necrópolis Judía, donde se encontraron mas de 60 enterramientos, que fueron sacados y estudiados y posteriormente reenterrados, es muy interesante para visitar.
Vídeo de los Reenterramientos en la Necrópolis Judía
https://www.youtube.com/watch?v=GkbQpbs87SY